InBody en Bucaramanga – Conoce tu cuerpo como nunca antes
Continuando con el compromiso de ofrecer la mejor tecnología para nuestros pacientes, anunciamos la llegada de InBody® el método más preciso para evaluar tu composición corporal.
¿Qué es un análisis de composición corporal?
La composición corporal se refiere a los componentes de nuestro cuerpo (agua corporal, masa grasa, minerales y proteínas), y la suma de estas partes es el peso. Con el análisis de composición corporal evaluamos en qué proporción tenemos estos componentes.
¿Qué podemos conocer con la Bioimpedancia InBody?
Composición corporal: Peso, músculo y grasa con relación a valores normales. También muestra Agua Corporal Total y Masa Libre de Grasa, Minerales y Proteínas.
Análisis de Músculo y Grasa
Análisis de Masa grasa magra y grasa segmental: Cuantifica en kilogramos y muestra cómo está repartida la masa muscular y la masa grasa en las extremidades y el tronco
Historial de composición corporal: puedes hacer seguimiento de tu composición corporal
Metabolismo Basal: la cantidad mínima de energía que una persona necesita, en reposo, para llevar a cabo aquellas funciones vitales necesarias para el funcionamiento del organismo.
Relación Cintura- Cadera: Indicador de riesgo cardiovascula
Nivel de grasa visceral (la grasa que recubre las vísceras – entre más alta, mayor el riesgo de enfermedad cardiovascular y metabólica)
IMC Índice de Masa Corporal
Impedancia de cada segmento y frecuencia.
¿Cuál es la diferencia entre InBody y otros equipos?
Este equipo NO usa estimaciones basadas en los resultados estadísticos (como la mayoría de los demás aparatos disponibles en el mercado), Inbody evalúa la composición corporal ACTUAL.
Muchos equipos no garantizan la reproducibilidad y precisión de los resultados. InBody ha superado estas limitaciones con su gran tecnología.
Además, a través de un software permite generar y graficar la evolución de cada persona.
¿Cómo funciona la Bioimpedancia?
La bioimpedancia o impedancia biológica se define como la capacidad del tejido biológico para impedir el paso de la corriente eléctrica. La bioimpedancia está dada por la resistencia (R) causada por el agua corporal total y la reactancia (X c ) causada por la capacitancia de la membrana celular .
El cuerpo humano como volumen se compone generalmente de masa grasa que se considera no conductora de carga eléctrica y es igual a la diferencia entre el peso corporal y la masa libre de grasa. Esta última se considera como el volumen conductor que ayuda al paso de la corriente eléctrica debido a la conductividad de los electrolitos disueltos en el agua corporal.
Los estudios muestran que el agua, conocida como agua corporal total es el compuesto principal de la masa libre de grasa, y es igual al 73,2% en sujetos con hidratación normal.
En las mediciones de bioimpedancia, el cuerpo humano se divide en cinco segmentos no homogéneos, dos para miembros superiores, dos para miembros inferiores y uno para el tronco.

¿En qué casos está indicada la bioimpedancia?
Esta indicado principalmente para evaluación y seguimiento de pacientes con obesidad, sobrepeso, riesgo de enfermedad metabólica que requieran bajar su porcentaje de grasa corporal y visceral; también, en deportistas que deseen saber con mayor confiabilidad y certeza cómo está su distribución corporal de masa grasa y muscular.
¿Cada cuanto se debe realizar la bioimpedancia?
Para el seguimiento de los cambios en la composición corporal, se recomienda realizar la bioimpedancia una vez al mes.
Recomendaciones para el examen
Para obtener una medición más precisa, se recomienda en lo posible:
No consumir alimentos ni bebidas en las últimas 2 horas.
Usar el baño antes de la prueba, evacuar la vejiga antes del examen.
No realizar actividad física, ejercicio en las 12 horas previas al examen.
Idealmente realizar el examen en la mañana.
Usar ropa delgada.
En mujeres realizarlo lejos de su periodo pre y menstrual
Estar de pie unos 5 min antes de realizar el examen.
No se deben ingerir bebidas alcohólicas ni diuréticos desde 24 horas antes de realizar la impedancia.
Se deben evitar las cremas corporales para tomar la medición.
Evitar joyas y relojes.
¿Quién no puede tomarse el examen?
Mujeres en embarazo
Las personas con desfibriladores implantados o marcapasos