También Conocidos como Hilos PDO o Hilos Mágicos, los Hilos Tensores disminuyen notablemente la flacidez de la piel, reduciendo las arrugas y dándole lozanía. Los Hilos Tensores en Bucaramanga son aplicados por la Dra. Lina María Cadena Ortiz, en Natural Imagen, Medicina Estética.

Las principales áreas que sufren esta flacidez y descolgamiento son las mejillas, el contorno ocular, las cejas y el cuello; el rostro se alarga. Los hilos tensores o hilos mágicos producen un lifting biológico autoinducido no quirúrgico, disminuyendo notablemente la flacidez, reduciendo las arrugas y dando lozanía a la piel ya que estimulan la generación natural de fibroblastos y colágeno, generando como resultado un rejuvenecimiento facial considerable.

 

Preguntas frecuentes

¿Qué son los hilos tensores o hilos mágicos?

Los hilos mágicos o hilos tensores son suturas especiales de polidioxanona, un material reabsorbible utilizado en cirugía cardiovascular. Gracias a la estructura de sus componentes, se puede rejuvenecer sin cirugía, ya que estos hilos le dan un efecto a la  piel de firmeza y suavidad, manteniendo las características naturales de cada paciente.

Con los hilos mágicos logramos tensar la piel y devolverle la elasticidad que se pierde con el paso del tiempo, y de esta manera,  rejuvenecer el rostro, el cuello y otras partes del cuerpo.

La Dra. Lina María Cadena, logra con esta técnica innovadora  resultados excelentes  sin necesidad de someterse a un lifting quirúrgico, devolviéndole a sus pacientes una piel con un aspecto sano y juvenil gracias a que los hilos tensores una vez se insertan en la dermis, activan los fibroblastos, capaces de generar colágeno tipo I y tipo III, siendo la propia piel la que genera unos nuevos hilos naturales de colágeno.

Los hilos generan una fibrosis a su alrededor, induciendo un autolifting  biológico.

El hilo tensor V Lift se reabsorbe en 6 meses, pero al perdurar los nuevos hilos de colágeno, formados por fibrosis natural, el efecto se prolonga de 12 a 18 meses, en función del tipo de piel, la edad, el grado de descolgamiento y la respuesta individual de cada paciente.

¿Qué es la polidioxanona?

Es un material aplicado en técnicas de cirugía cardiaca y oftalmológica. Son hilos de sutura reabsorbibles y biocompatibles que favorecen la cohesión de las células.

¿Cómo se colocan los hilos tensores?

La doctora Lina María Cadena después de una valoración previa del paciente, prosigue a escoger el hilo mágico indicado para la zona a tensar, ya que vienen de longitud, grosor y características diferentes dependiendo de la estructura facial o corporal que se va tratar.

Antes de la implantación de los hilos tensores se realiza un registro fotográfico, posteriormente se realizan marcaciones en la zona facial o corporal que queremos tensar y seguidamente se coloca en la piel una crema con anestésico local durante al menos 15 minutos antes de la implantación.

La técnica consiste en la implantación intradérmica de los hilos mágicos necesarios para formar un enmallado que permite sujetar la piel, logrando un tensado mecánico de la zona tratada, consiguiendo durabilidad a largo plazo, ya que se produce una fibrosis de los tejidos circundantes dando un aspecto reafirmante de la piel, mejorando la caída de los tejidos y la flacidez.

Otros beneficios de los hilos mágicos son:

  • Crea una red vectorial que actúa como soporte de los tejidos.
  • Produce una elevación y recalibración de las áreas que presentan descolgamiento.
  • Define un contorno natural.
  • Previene la flacidez y mejora la ya establecida.
  • No cambia dramáticamente la fisonomía; la mejora de forma notable.
¿Cómo es la recuperación después del tratamiento?

Esta técnica no deja cicatrices. Sin embargo, es posible que aparezcan algunos moretones o una ligera infamación tras la intervención.

El tratamiento es prácticamente indoloro. Los días posteriores al procedimiento la piel puede estar sensible. En las tres semanas siguientes tienes que lavarte la cara con cuidado, evitando movimientos o masajes bruscos para no atenuar la calidad del resultado.

Tras el procedimiento, los pacientes pueden volver a la vida diaria de inmediato, a pesar de no poder practicar deporte en las siguientes 3 semanas.

¿Cuáles son las ventajas de los hilos mágicos?
  • Una vez que se ha perdido el efecto con el paso del tiempo se puede volver a repetir.
  • Método simple, seguro y rápido: 30 minutos.
  • Anestesia tópica local en crema.
  • Sencillo cuidado postratamiento.
  • Sin cortes ni suturas.
  • No da volumen adicional a la piel.
  • Es seguro, no produce ningún efecto colateral.
  • No hay cicatrices, alergias o algún tipo de rechazo.
  • Es compatible con otro tipo de tratamientos estéticos.
  • Favorece la producción natural de colágeno.
  • Con sesiones adicionales se pueden reforzar los resultados obtenidos.
  • Están fabricados de un material 100% biocompatible.
  • Son totalmente reabsorbibles.
  • No generan incapacidad.
¿Cuándo actúan y cuánto tiempo duran los hilos tensores?

Los efectos de los hilos mágicos son instantáneos, pero el resultado definitivo se obtiene cuando se forma el colágeno y se logra una fibrosis en cada hilo, entre 1 a 3 meses después de la aplicación.

El rejuvenecimiento dura entre 18 y 24 meses dependiendo de la fisiología de cada paciente, pero con la ventaja que puede repetir el tratamiento o realizar refuerzos por ser una estructura biodegradable y biocompatible.

Beneficios esperados en la piel

Durante la primera semana se aprecia un efecto lifting debido al edema, que desaparece en plazo de unos días.

A partir de la tercera semana se observa el efecto de los fibroblastos, con mejora progresiva, alcanzando el resultado óptimo al tercer mes por el “efecto mecánico autoinducido

Debemos dejar transcurrir el tiempo necesario para que la piel produzca fibroblastos y colágeno; por lo tanto la mejora empieza aproximadamente al mes de haberlos implantado. A los tres meses se obtienen los mejores resultados.

El hilo de polidioxanona, se reabsorbe a los 6 meses, y durante este tiempo está estimulando la producción de fibroblastos y colágeno.

Existe la posibilidad de hacer retoques en cualquier momento, implantando nuevos hilos en función de la evolución de cada paciente.

Redibuja el contorno facial. Efecto 3D.

¿Quiénes pueden usar hilos tensores?

Tratamiento preventivo a personas mayores de 35 años, que presentan los primeros signos de flacidez.

Tratamiento reparador del descolgamiento gravitacional en pacientes con una evidente flacidez.

Las personas de más edad, tienen una menor capacidad para producir fibroblastos, por lo tanto, aunque individualmente van a mejorar, será de forma más discreta. Lo mismo ocurre en el caso de descolgamiento muy evidente, para estos casos se recomienda un procedimiento quirúrgico.

¿Quiénes no pueden usar hilos mágicos?
  • Pacientes con enfermedades o patologías que según criterio médico no sea conveniente el uso de estos hilos.
  • Contraindicados en mujeres embarazadas
  • Personas que se encuentre en post operatorio inmediato de una cirugía en la zona donde deseamos implantar los hilos.
  • Cuando la piel presenta quemaduras solares recientes.
  • Cuando existen heridas abiertas o algún tipo de infección localizada en la zona del tratamiento.
¿En qué zonas se usan los hilos mágicos?

Se pueden usar para lifting total o parcial según valoración, así como para pequeñas zonas faciales:

  • Frente
  • Ojos
  • Área periocular
  • Surco nasogeniano
  • Área de los pómulos
  • Arco de la mandíbula
  • Cuello
  • Líneas del cuello
  • Escote
  • Área Corporal
  • Cara interna de los brazos
  • Zona periumbilical
  • Cara interna de los muslos
  • Cara interna de las rodillas
¿Cuántas veces se pueden realizar tratamiento con hilos tensores?

El tratamiento con hilos tensores se pueden realizar las veces que sea necesario, debido a que es reabsorbible y biocompatible. Si tenemos en cuenta que el efecto tensor es de aproximadamente 18 a 24 meses, se podría asegurar que se pueden implantar cada dos años.

¿Precio de los hilos tensores?

Existen diferentes factores que influyen en el costo de los hilos tensores, y el precio del tratamiento varía en cada caso:

  1. La zona del cuerpo que se va tratar
    La importancia de este factor no reside en la dificultad de la aplicación que tenga la zona donde se va realizar el procedimiento, sino en la cantidad de hilos necesarios para obtener un resultado óptimo. Normalmente el costo varía en función del número de hilos tensores que se van a insertar.
  2. El número de hilos que se va utilizar
    De acuerdo con lo anterior, lo normal es que el costo de los hilos tensores varíe dependiendo del número de hilos que se van a aplicar. La cantidad de hilos variará dependiendo de las necesidades del paciente y del alcance del tratamiento.  Para determinar cuantos hilos se debe asistir a una Valoración Médica, la cual podrá solicitar en Natural Imagen llamando al PBX : 6916008
  3. La cantidad de sesiones que se van a realizar
    Este factor influye en situaciones en que son varias las zonas a tratar. De ser necesario la inserción de un número elevado de hilos (entre 50 y 60), el médico puede dividir la aplicación en varias fases, por lo que planificará varias sesiones.

CITA DE VALORACIÓN

Hilos Tensores

    Tu nombre (*)

    Tu Email (*)

    Teléfono


    Mensaje


    Al enviar mis datos personales mediante este formulario, autorizo de manera expresa a NATURAL IMAGEN, CENTRO DE MEDICINA ESTÉTICA para el uso y tratamiento de dichos datos personales, de acuerdo a las leyes vigentes sobre protección de datos personales y a lo dispuesto en el “Manual de Políticas y Procedimientos para el Tratamiento y Protección de Datos Personales”. Para más información ver Aviso de privacidad Aquí